f Repostería

Menú

                                         ¿QUE ES LA REPOSTERÍA?

 La repostería es un oficio que se ocupa de elaborar y ornar dulces, como por ejemplo tortas, ponqués, galletas,

cremas, salsas dulces, pasteles, budines y confites. La repostería se considera como un tipo específico de gastronomía, o sea, como una rama de la cocina profesional, que se especializa en la preparación de postres. Al igual que la gastronomía, la excelencia en el oficio de la repostería se debería al entendimiento y buen uso de las técnicas. En la repostería se aplican diferentes tipos de productos y materiales básicos. Casi constantemente se utiliza la sacarosa común, sin embargo,

además tienen la posibilidad de utilizar productos como miel, sacarosa de caña, sacarosa moscabada, endulzantes artificiales, etcétera. Es común la utilización de harina de trigo, huevos, materias grasas (mantequilla, margarina, aceite, manteca de cerdo), gelatina animal o vegetal, frutas, frutos secos, cacao, cremas, esencias, aromatizantes, saborizantes y colorantes, entre otros

llllllllllllllllllllllllccccccccccccccccccsssssslllllllll

                      Tipos de repostería

Existe una clasificación básica de repostería, que abarca las categorías de paste

      -Pasteles: hablamos de todos los postres hechos a base de harina y manteca. Esto engloba una extensa variedad de productos y presentaciones: pies (pays), tartas, pasteles fríos, pasteles esponjosos, pasteles húmedos, hojaldres, masa quebrada, tipo bizcocho, etc.

  
   -Flanes: los flanes son mezclas que cuajan con una textura semejante a la gelatina, sin embargo, permanecen hechos a base de huevo. Sus técnicas son bastante más complicadas que las de la gelatina, por cierto, y lleva bastante tiempo de cierto, y lleva bastante tiempo de preparación.

-Gelatinas: estas son de muy fácil confección, excepto las técnicas de decoración, que son bastante complejas. Se pueden realizar con gelatina animal o vegetal (agar-agar).



Otra forma de clasificar la repostería, ya de una manera más especializada, es la siguiente:

Ø Postres fríos: flanes, islas flotantes, cremas, merengues, frutas al licor, gelatinas, bavaresas, mousses, postres de arroz.

Ø Postres calientes: puddings, cierto tipo de cremas, soufflés, crepas, frutas cocidas, tortillas, ciertos postres de arroz, carlotas, etc,

Ø Postres fritos: buñuelos, torrejas, empanadas dulces, pan frito azucarado, churros, etc.

Ø Postres a base de helados: helados simples, sorbetes, helados perfectos (parfaits), espumas heladas, tortas heladas, helados con cremas, etc.

Ø Quesos y frutas naturales: además de queso y frutas al natural, incluye macedonias (ensaladas de fruta), frutas perfumadas al ron, etc.


POSTRES FRIOS 
POSTRE DE GELATINA
POSTRES FRITOS 

POSTRES DE HELADO

POSTRES CALIENTES 

                                          ¿QUE ES LA REPOSTERÍA?   La repostería es un oficio que se ocupa de elaborar y ornar dulces, com...