f Repostería: ALGUNAS RECETAS

Menú

ALGUNAS RECETAS

 

RECETAS TÍPICAS EN EL MUNDO DE LA REPOSTERÍA

En este recetario de repostería encontrarás instrucciones fáciles para preparar postres de diferentes países, el sabor no tiene límites ni fronteras ¡pruébalos todos!

• Repostería Francesa: Creme Bruleé: Es uno de los postres franceses más famosos, está preparado a base de nata, vainilla y azúcar caramelizada. El primer registro que se tiene de este postre está en el libro “Nouveau cuisinier royal et bourgeois de François Massialot” del año 1691, traducido como “el nuevo cocinero real y burgués de François Massialot”, este libro también incluía diferentes recetas de la cocina francesa tradicional. 

Este postre requiere de 3 técnicas culinarias que deben llevarse a cabo con precisión: la cocción de los ingredientes, el horneado y la caramelización 

INGREDIENTES

  •     470 ml de leche entera; 
  •    1 pieza de vaina de vainilla; 
  •     6 piezas de yemas de huevo, y 
  •        2 grsde sal 

ELABORACIÓN PASO A PASO:

  1.  Quita las semillas de la vaina de vainilla con un cuchillo mondador. 
  2.   En una olla no reactiva (una olla que sea de acero inoxidable, vidrio, arcilla o metal esmaltado), coloca la leche y agrega la mitad del azúcar, la sal y la vaina de vainilla, posteriormente hierve la crema y retirala del fuego. 
  3.  En un tazón, combina las yemas junto con la mitad del azúcar y mezcla con un batidor de globo hasta obtener un color pálido, después agrega un tercio de leche caliente sin dejar de batir, de esta forma evitarás que se coagulen las yemas.
  4.   Agrega la mezcla de las yemas con la leche de la olla e incorpora perfectamente.
  5.      Pasa la mezcla por un colador hacia un tazón limpio y utiliza una espumadera o cuchara para quitar las burbujas de la superficie, así evitaras las impurezas o burbujas.
  6.      Reparte la mezcla en cuatro recipientes individuales y colócalos dentro de una charola, después añade agua caliente a la charola con el propósito de que los moldes queden sumergidos hasta la mitad, cúbrela con aluminio y llevala al horno.
  7.        Hornea durante 40 minutos aproximadamente o hasta que, al mover el molde, únicamente el centro de la crema tenga un movimiento ligero.
  8.  Una vez terminada la cocción, retira los moldes de la charola,  enfría, cúbrelos con papel film y refrigera al menos durante 3 horas, después esparce una capa delgada de azúcar en la superficie de cada molde. 
    Utiliza un soplete para caramelizar el azúcar, el  resultado  debe  ser  una  cubierta  ligeramente  dorada  y  firme que al tocarla con una cuchara produzca un sonido similar al de un cristal.


CHEESECAKE DE YOGUR Y MORAS


Ingredientes

  • Para 12 unidades
  • Moras150 g
  • Azúcar15 g
  • Queso crema280 g
  • Leche30 ml
  • Yogur griego125 g
  • Azúcar glasé80 g

hacer este cheesecake de yogur y moras es muy sencillo de preparar 

  • Tiempo total15 m
  • Elaboración15 m

Lavamos bien las moras, sobre todo si son silvestres y las hemos cogido nosotros de las zarzas. Las secamos bien dejando que escurran toda el agua y extendiéndolas sobre papel absorbente. Guardamos para utilizar en esta o cualquier otra elaboración o, incluso, para congelarlas.

Ponemos las moras en un cacito y agregamos una cucharada de agua y el azúcar granulado. Cocemos a fuego muy suave durante 10 minutos, removiendo y aplastando con un tenedor de vez en cuando para que se rompan un poco. Retiramos del fuego y dejamos atemperar.

Mezclamos el queso crema con el yogur, la leche y el azúcar glas. Recomendamos no agregar todo el azúcar de golpe sino en varias tandas, para así poder ajustar el punto de dulzor a nuestro gusto. Incorporamos las moras, removemos ligeramente y vertemos en vasitos de chupito. Dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de servir.







POSTRE TRES LECHES


INGREDIENTES

  • Para 8 personas
  • Harina de trigo65 g
  • Huevos3
  • Azúcar70 g
  • Levadura química3 g
  • Sal un pellizco
  • Leche condensada75 g
  • Nata líquida100 g
  • Leche evaporada125 g
  • Clara de huevo a temperatura ambiente (para la cobertura de merengue)60 g
  • Azúcar (para la cobertura de merengue)33 g
  • Agua (para la cobertura de merengue)25 g
  • Canela molida para decorar
  • Cómo hacer pastel, tarta o torta tres leches

Tiempo total1 h

  • Elaboración20 m
  • Cocción40 m

Separamos las claras de las yemas y batimos las primeras con unas varillas eléctricas. Cuando empiecen a tomar cuerpo añadimos el azúcar, poco a poco y continuamos batiendo hasta que estén bien firmes. Añadimos las yemas, de una en una y sin dejar de batir hasta que estén bien incorporadas.

A continuación añadimos la harina, la sal y la levadura química tamizadas. Removemos suavemente con una lengua o espátula de silicona y con movimientos envolventes, de abajo a arriba, para que la mezcla no baje.

Rellenamos un molde desmoldable de 18 cm, con la base forrada de papel vegetal. Alisamos la superficie con el dorso de la espátula. Cocemos en el horno, precalentado a 175 ºC con calor arriba y abajo, durante 25 minutos aproximadamente.

Dejamos atemperar antes de pinchar el bizcocho por toda la superficie con un objeto punzante (palillo, brocheta, cuchillo fino, etc) para que absorba la mezcla de tres leches mucho mejor.

Para la mezcla de tres leches batimos la leche condensada con la nata líquida y la leche evaporada. Añadimos esta mezcla al bizcocho, poco a poco y ayudándonos de una cuchara para extenderlo por la superficie y que el bizcocho quede bien calado por todos lados.

Cubrimos el molde con papel film y dejamos reposar en la nevera un mínimo de 4 horas, mejor si es toda la noche. Al día siguiente desmoldamos y decoramos al gusto. En este caso lo hemos cubierto de merengue italiano y canela molida, pero también se puede decorar con chantilly o dejar tal cual.

 











PASTEL CON UVAS PASAS AL RON Y CHOCOLATE



           INGREDIENTES

  • Harina dos tazas
  • Azúcar una taza
  • Huevo3
  • Polvo para hornear 2 cucharaditas
  • Sal una pizca
  • Uva pasa150 g
  • Ron añejo media taza
  • Chocolate con leche100 g
  • Crema dos cucharadas
  • Coco rallado una cucharada
  • Mantequilla dos cucharadas

Cómo hacer Pastel con uvas pasas al ron y chocolate

  • Tiempo total55 m
  • Elaboración55 m

Antes de hacer la receta tenemos que poner las uvas pasas en la taza de ron añejo y dejarlas de una a dos horas como mínimo. Si pueden dejarlas toda la noche anterior, es mejor aún. Ahora vamos a mezclar los huevos con el azúcar y a ponerles luego la harina, el polvo para hornear y la pizca de sal. Batimos todo con batidora eléctrica y agregamos la leche poco a poco. Para terminar añadimos las uvas con el ron y volvemos a mezclar bien todo.

Vamos a engrasar un molde redondo con mantequilla y vertemos la masa del pastel. Ponemos en el horno previamente calentado, a 180ºC, por 40 minutos. Mientras tanto vamos a derretir el chocolate con la crema ácida. Cuando saquemos el pastel del horno lo recubrimos con el chocolate derretido y espolvoreamos el coco rallado. Pueden comer este pastel con uvas pasas al ron y chocolate tibio o frío con un poco de helado de vainilla. Si lo prefieren pueden también disfrutarlo con un rico café fresco o un té negro. Este pastel es perfecto como postre o para compartirlo en la tarde



 








                                          ¿QUE ES LA REPOSTERÍA?   La repostería es un oficio que se ocupa de elaborar y ornar dulces, com...